E-HISTORIA
El conocimiento de la historia a base de la información.

Estas son las 6 ciudades más seguras de México

La paz y la seguridad son características que siempre buscamos en el momento de elegir donde vamos a vivir, donde queremos trabajar, donde podemos invertir o donde podemos crear negocios. En este artículo encontrarás las 6 ciudades más seguras de México, según una encuesta nacional de seguridad pública urbana. Al final de cuentas, vivir tranquilo y sin miedo de que algo malo pueda pasarte es muy valioso para todas las personas, ya que mejora muchísimo la calidad de vida y nos hace ser mucho más felices. 

Como muchos de nosotros ya sabemos, México es un país enorme, lleno de contrastes por todos lados, y la seguridad no es la excepción. Es muy difícil ocultarlo, obviamente hay inseguridad en México, pero afortunadamente también existen ciudades que se caracterizan por ser muy seguras, algo que ayuda mucho a que sus habitantes vivan mejor y puedan desarrollar su vida personal y laboral de manera plena.

Es por esto que en este artículo, detallaré las 6 ciudades más seguras de México. De manera trimestral, en México, se realiza la encuesta nacional de seguridad pública urbana. Esta tiene como objetivo obtener información que permita realizar estimaciones con representatividad a nivel nacional, urbano, de la percepción sobre la seguridad pública en la ciudad. Asimismo, busca proporcionar información al público en general y proveer elementos para  la toma de decisiones de política pública en materia de seguridad. 

La encuesta nacional de seguridad pública urbana fue la principal fuente de información para este artículo. Esta encuesta incluye conceptos relevantes, sobre las 6 ciudades más seguras de México, como:

  • Sensación de inseguridad por temor al delito 
  • Expectativa social sobre la tendencia del delito
  • Atestiguación de conductas delictivas o antisociales
  • Cambio de rutinas por temor a ser víctima de un delito
  • Percepción del desempeño de las autoridades de seguridad pública
  • Prevalencia de conflictos y conductas antisociales

6. San Nicolás de los Garza

Entre las 6 ciudades más seguras de México, en sexto lugar, nos encontramos con una ciudad de Nuevo León. San. Nicolás de los Garza es un municipio que forma parte de la Zona Metropolitana de Monterrey, al noreste de México, y en la ciudad habitan alrededor de 443,000 personas. San Nicolás de Los Garza presentó un resultado del 68.2% de seguridad en su ciudad.

San Nicolás de los Garza

Esto quiere  decir que la percepción de inseguridad por parte de sus habitantes fue del 31.8%, algo muy diferente a lo que ocurre a nivel nacional, ya que en promedio en México el 68.1% de  sus habitantes perciben inseguridad, es decir que solo el 31.9% de los mexicanos se sienten seguros. 

La realidad es que San Nicolás de Los Garza es una de las mejores zonas de Nuevo León para vivir, destaca por sus altos niveles de seguridad, además de su crecimiento económico, sobre todo en la parte  industrial. Empresas como Cemex (cemento), Vitro (vidrio), Peñoles e Hylsa (acero) son conocidas  por sus grandes instalaciones en la ciudad.

Cerca se encuentran facultades de  la Universidad Autónoma de Nuevo León, dos estaciones del metro, restaurantes, supermercados y centros de trabajo: Una propiedad en venta en San Nicolás tiene un precio promedio de 2 millones de pesos y en renta 14 mil pesos.

5. La Paz

Para el quinto lugar, entre las 6 ciudades más seguras de México, viajamos hasta Baja California Sur, para ser más exactos a su capital, La Paz, en la que habitan poco más de 250,000 personas. Es conocida por su malecón frente al mar con playas, parques y obras de artistas internacionales y mexicanos. Al igual que San Nicolás de Los Garza su resultado de seguridad fue del 68.2%, una percepción de inseguridad del 31.8%.

La Paz, Baja California Sur

Con una inversión superior a los 35 millones de pesos en seguridad y la entrega de estímulos y patrullas a los agentes de policía en La Paz, Baja California Sur, el municipio logró convertirse en uno de los más seguros del país. Una propiedad en venta en La Paz tiene un precio promedio de 2.3 millones de pesos y 12,000 pesos en renta. 

4. Saltillo

En el cuarto peldaño tenemos que llegar a la capital de Coahuila. Saltillo cuenta con una población de 1,030,200 habitantes, lo que la convierte en la decimocuarta ciudad más poblada de México. La ciudad de Saltillo es una zona urbana y comercial, y es la ciudad más rica de todo el estado de Coahuila de Zaragoza.

Saltillo, las 6 ciudades más seguras de México

Las empresas tanto nacionales como extranjeras están jugando un papel  muy importante en cuanto a la inversión en esta zona, debido a que estas empresas han acercado a sus proveedores para facilitar los procesos logísticos. Con ellos se generan fuentes de empleo y se crea una mejor imagen de la región, haciéndola atractiva para inversiones futuras. 

En la encuesta, Saltillo logró un resultado del 69.1% de seguridad y una percepción de  inseguridad del 30.9%. La verdad es que Saltillo es una de las ciudades con menor percepción de inseguridad por parte de sus ciudadanos.

Además, su crecimiento industrial y la calidad de vida de sus habitantes ha sido digna de reconocimiento. Una propiedad en venta aproximadamente puede tener un precio de 2 millones 260 mil pesos y en renta 13 mil pesos. 

3. Mérida

En la tercera posición nos encontramos con la ciudad de Mérida, en el bello estado de Yucatán, con un resultado del 75.4% de seguridad y una percepción de inseguridad del 24.6%. Mérida es  la capital y ciudad más poblada del estado, la duodécima urbe con más habitantes de México, contando con 921,771 personas que tienen su hogar en esta ciudad.

Mérida, Yucatán, las 6 ciudades más seguras de México

Mérida es una de las ciudades con mejor calidad de vida del país y una de las más seguras de América. Incluso  sus niveles de seguridad han sido comparados con los de las ciudades europeas más seguras. Cuenta con una moderna infraestructura que ha permitido un crecimiento ordenado.

Gracias a su ubicación permite actividades comerciales y turísticas, que unen la tranquilidad del lugar con la versatilidad de las grandes ciudades. Comprar una casa en la ciudad puede costar 2 millones 300 mil pesos, aproximadamente y la renta está alrededor de 11 mil pesos. 

2. Los Cabos

La medalla de plata, de las 6 ciudades más seguras de México, se la lleva otra ciudad de Baja California Sur, Los Cabos, Incluyendo San José del Cabo y Cabo San Lucas, con una calificación del 82.7 en seguridad y una percepción de inseguridad del 17.3%.

Los Cabos, Baja California Sur

En Los Cabos viven poco más de 200,000 personas. El Corredor Turístico es el lugar donde se encuentran hoteles de clase mundial buscados por las celebridades y personalidades del Jet Set Internacional. Es una ciudad que conserva la tranquilidad de provincia, pero que avanza en su infraestructura para convertirse en ciudad destino para aquellas personas que están buscando otras oportunidades para hacer negocios.

Los Cabos está experimentando un boom, no nada más en el sector de turismo internacional, sino también en muchos segmentos de negocio. El precio promedio de una propiedad en venta está alrededor de los 5 millones de pesos y en renta 24 mil pesos. 

1. San Pedro Garza García

Finalmente, en el primer lugar, entre las 6 ciudades más seguras de México, tenemos que volver al estado de Nuevo León, al municipio más rico de México. San Pedro Garza García cuenta con una percepción de inseguridad del 11.7%, es decir que su calificación de seguridad es del 88.3%, una nota realmente envidiable. Hoy en día es el área con mayor riqueza y mejor calidad de vida en México. San Pedro se ha consolidado como una zona de alto poder adquisitivo y una gran fuente de inversión en  negocios.

San Pedro, Nuevo León

Todo eso, junto con el desarrollo de corporaciones, escuelas, hospitales y espacios culturales de primer nivel, la han posicionado como la ciudad más cara y exclusiva de México. Ubicada en una zona a 12 kilómetros al poniente de la ciudad de Monterrey, capital del estado de Nuevo León, presume albergar limpias y modernas avenidas, grandes residencias, centros comerciales de lujo, amplias zonas verdes, así como colegios y hospitales con destacado prestigio.

Sus indicadores económicos demuestran  que cuenta con el mayor ingreso per cápita de las ciudades más importantes a nivel Latinoamérica. El precio promedio de una propiedad en venta en este municipio es de 19 millones de pesos y en renta 42 mil pesos.

Conocimiento a base de tutoriales

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos para mejorar tu experiencia como usuario y mostrar publicidad relacionada con tus preferencias según los hábitos de navegación. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Accept Lee mas

error: Alert: Content selection is disabled!!